spot_img
sábado, junio 15, 2024
spot_img
InicioTus historiasFundación Resistencia Violeta, un refugio para mujeres víctimas de violencia de género 

Fundación Resistencia Violeta, un refugio para mujeres víctimas de violencia de género 

- Advertisement -

La violencia de género es una problemática que afecta al Ecuador y las mujeres son las principales afectadas. Según la II Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres, el 65% de mujeres en el Ecuador han experimentado violencias en diferentes ámbitos a lo largo de su vida y, de este porcentaje, 43 de cada 100 mujeres lo vivió en el espacio público (INEC 2019).

En ese contexto aparece Fundación Resistencia Violeta, una nueva iniciativa que brindará acogida temporal, atención psicológica y acompañamiento integral de forma gratuita a mujeres que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia de género en distintos ámbitos y se encuentran en situación de riesgo.

La abogada, Marianella Irigoyen, fundadora y Presidenta de la Fundación Resistencia Violeta señala que la fundación es creada por mujeres y tiene como objetivo dar soporte legal y psicológico a mujeres sobrevivientes y que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia de género.

Destacó que los servicios que la fundación brindará serán totalmente gratuitos y se enfocará en mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Además, cuentan con dos iniciativas, uno son las casas de acogida, donde las mujeres víctimas de violencia podrán tener un espacio seguro, y la segunda es la creación de una red de apoyo “Unidas Somos Más Fuertes”, espacio que permitirá que la víctima cuente su experiencia con la ayuda de una psicóloga.

Adicionalmente, Marianella adelantó que la Fundación también plantea realizar capacitaciones, y talleres de costura, de peluquería, con el fin de que, las mujeres puedan salir adelante económicamente solas y que no dependan económicamente de nadie. Asimismo, la Fundación contará con centros lúdicos, para el cuidado de los hijos de estas mujeres.

Según las cifras del Consejo de la Judicatura en lo que va del 2023 se han registrado más de 200 casos de femicidios o muertes violentas de mujeres, evidenciando una problemática dentro del país, puesto que, se vulneran los derechos de las mujeres. Actualmente varias organizaciones a favor d ellos derechos de la mujer están a la espera de la nueva Asamblea Nacional para que se proponga una ley a favor de las mujeres víctimas de violencia de género.

últimas noticias

spot_img