spot_img
domingo, junio 16, 2024
spot_img
InicioTus historiasPaso a paso para el registro nacional de ingreso a universidades

Paso a paso para el registro nacional de ingreso a universidades

- Advertisement -

Del 28 de mayo al domingo 2 de junio, los aspirantes a acceder a la educación superior pública deberán realizar el Registro Nacional correspondiente al segundo periodo académico de 2024, así lo anunció la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Este es el primer paso para poder acceder a la educación superior.

De acuerdo a la Senescyt, se tienen que registrar de manera obligatoria todos los bachilleres y estudiantes matriculados en tercero de bachillerato 2023-2024 (régimen Sierra y Amazonía) que busquen acceder a institutos tecnológicos, conservatorios superiores, universidades, escuelas politécnicas y carreras focalizadas del sistema público.

Se recuerda que, es importante que los jóvenes que ya realizaron el registro en ocasiones anteriores, ingresen, revisen y actualicen la información proporcionada. Si desean recuperar su contraseña, lo podrán hacer del 28 de mayo al 2 de junio, en la misma página web, por medio de la opción “Recordar mi contraseña”. Si es por primera vez, el aspirante debe dar click en “Crear cuenta”. Al ingresar deberás completar los datos personales solicitados. Un código PIN llegará al mail registrado. Al completar el registro, darás click en “ENVIAR” donde aparecerá un mensaje indicando que ha culminado el registro.

Si algún ciudadano es de nacionalidad extranjera y desea participar en el periodo de admisión, debe cumplir con los siguientes requisitos: situación en el país regularizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, contar con pasaporte con visa vigente mínimo hasta diciembre de 2024 y poseer un título de bachiller homologado en el Ministerio de Educación.

La Senescyt recuerda a los aspirantes que, las universidades y escuelas politécnicas públicas manejan sus propios mecanismos de admisión. También hay 55 institutos y conservatorios superiores públicos con una amplia oferta académica disponible: 420 carreras, títulos de tercer nivel y directa articulación con empresas.

últimas noticias

spot_img