spot_img
lunes, junio 17, 2024
spot_img
InicioTendencias11.350 animales han sido esterilizados en Quito

11.350 animales han sido esterilizados en Quito

- Advertisement -

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Metropolitano de Quito gestiona brigadas de esterilización gratuitas a perros y gatos, esto como parte de la campaña móvil de esterilización que tiene como objetivo principal reducir la sobrepoblación de perros y gatos en la capital.

La entidad municipal ha logrado esterilizar a 11.350 animales, entre perros y gatos, en 100 días, con el fin de poder controlar la sobrepoblación de animales dentro de la capital. Además, recordó que los tutores pueden acudir a uno de sus tres Centros de Atención Veterinaria y Rescate de Animales en Transición (CAVRAT), ubicados en Calderón, Los Chillos y Quito Sur, para solicitar el servicio de esterilización, o también pueden acceder a él a través de las campañas Móviles que recorren barrios vulnerables.

Por otra parte, UBA ha realizado 600 inspecciones frente a situaciones de maltrato animal, mordeduras, y mala tenencia. Esto gracias a las denuncias presentadas por los moradores de los diferentes sectores de la capital. La entidad pide a los tutores ser responsables con la tenencia de sus animales de compañía.

Si eres testigo de maltrato animal debes denunciarlo inmediatamente a través del link http://bit.ly/3fuwNgW , así los inspectores de la entidad verificar la denuncia y en caso de ser necesario trasladar al animal de compañía a los Centros de Atención Veterinaria y Rescate de Animales en Transición (CAVRAT), donde recibirá los cuidados necesarios para su recuperación.

Hay que recordar que el Código Municipal contiene una serie de infracciones en caso de no cuidar bien a un animal de compañía. Las infracciones leves, que engloban infracciones como: que tu animal de compañía no tenga collar; no recoger sus excrementos; no cumplir con sus vacunas. Las graves contemplan: incumplir con la esterilización de animales de compañía; causar molestias a los vecinos por ruidos o malos olores; entre otros. Y los muy graves que tienen: abandonar animales en espacios públicos; encadenar o atar animales; causar la muerte de animales de compañía.

últimas noticias

spot_img