spot_img
viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioTendenciasOPS recomienda reforzar la vacuna de fiebre amarilla

OPS recomienda reforzar la vacuna de fiebre amarilla

- Advertisement -

Ante el aumento preocupante de casos de fiebre amarilla en Colombia —59 contagios y 24 muertes en lo que va del 2025—, la Organización Panamericana de la Salud ha emitido una alerta regional. En Ecuador, las autoridades sanitarias recomiendan reforzar la vacunación especialmente en zonas fronterizas como Zamora Chinchipe, donde ya se ha confirmado un caso aislado.

@tuvoz.tv

Ante el aumento preocupante de casos de fiebre amarilla en Colombia —59 contagios y 24 muertes en lo que va del 2025—, la Organización Panamericana de la Salud ha emitido una alerta regional. En Ecuador, las autoridades sanitarias recomiendan reforzar la vacunación especialmente en zonas fronterizas como Zamora Chinchipe, donde ya se ha confirmado un caso aislado.

♬ For Documentary Serious – MeridianMusic

Daniel Salas, gerente de inmunización de la OPS, fue enfático: «Teniendo una vacuna tan efectiva como la de la fiebre amarilla, lo más importante es revisar los esquemas de vacunación en las zonas de riesgo». La fiebre amarilla es transmitida por mosquitos infectados, por lo que también se hace un llamado a eliminar criaderos y utilizar repelente.

La vacuna contra esta enfermedad se aplica desde el año 2000 en la región amazónica y desde 2009 a escala nacional, lo que garantiza protección a las personas nacidas a partir de esos años. Además, una sola dosis ofrece inmunidad de por vida, y actualmente hay suficientes vacunas disponibles en el país.

El Ministerio de Salud pide que todos quienes viajen a la Amazonía, zonas endémicas o países con brotes activos se vacunen al menos 10 días antes del viaje. Y en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómito, acudir de inmediato a un centro de salud para una evaluación oportuna.

últimas noticias

spot_img