spot_img
domingo, marzo 30, 2025
spot_img
InicioNoticiasGéneroWarmi Hatari: Arte, freestyle y reflexión en el Parque Cumandá

Warmi Hatari: Arte, freestyle y reflexión en el Parque Cumandá

- Advertisement -

El Parque Urbano Cumandá se prepara para una jornada vibrante de arte y freestyle en conmemoración del Mes de la Mujer. Bajo el nombre “Warmi Hatari”, este evento reunirá diversas expresiones culturales que buscan visibilizar la lucha por la equidad de género y la inclusión social. La actividad principal será el 2do Torneo de Freestyle Liga CumanFree, en formato 2 vs. 2, donde los participantes demostrarán su talento en una batalla de rimas llena de creatividad y energía.

@tuvoz.tv

El Parque Urbano Cumandá se prepara para una jornada vibrante de arte y freestyle en conmemoración del Mes de la Mujer. Bajo el nombre “Warmi Hatari”, este evento reunirá diversas expresiones culturales que buscan visibilizar la lucha por la equidad de género y la inclusión social.

♬ Corporate Ambient Background – AudioSphere

Además del freestyle, los asistentes podrán disfrutar de actividades que fomentan la expresión artística y el diálogo social. Entre ellas, se incluyen un espacio de composición y poesía para adultos mayores, un micrófono abierto para quienes deseen compartir sus pensamientos, el “Jam de las Caderas” que promete una experiencia de movimiento y ritmo, y la exposición artística “Ya no hay marcha atrás para la libertad” de Daniel Moreno. Cada una de estas propuestas busca abrir espacios de reflexión sobre la equidad y la diversidad.

El evento se desarrollará en las Salas Expositivas 1 y 2 del Parque Urbano Cumandá, el viernes 28 de marzo, de 14:00 a 19:00. Durante esta jornada, se abordarán temas cruciales como la violencia de género, las disidencias y la inclusión, utilizando el arte y la cultura como herramientas de transformación. La organización invita a la ciudadanía a sumarse a esta celebración que, más allá del entretenimiento, representa un compromiso con la justicia social.

“Warmi Hatari” promete ser un encuentro inolvidable donde la música, la poesía y la danza se convierten en vehículos de resistencia y cambio. Con una programación diversa y participativa, el Parque Cumandá reafirma su papel como un espacio de encuentro y expresión para la comunidad.

últimas noticias

spot_img