spot_img
martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioTendenciasVocera del gobierno negó la muerte de neonatos por una bacteria en...

Vocera del gobierno negó la muerte de neonatos por una bacteria en hospital de Guayaquil

spot_img
- Advertisement -

El Colegio de Médicos de Ecuador solicitó que se declare la emergencia en el sistema de salud tras la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil. Sin embargo, el Gobierno, por medio de su vocera Carolina Jaramillo, negó que exista un “pico” de fallecimientos de recién nacidos en esta casa de salud.

@tuvoz.tv

El Colegio de Médicos de Ecuador solicitó que se declare la emergencia en el sistema de salud tras la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil. Sin embargo, el Gobierno, por medio de su vocera Carolina Jaramillo, negó que exista un “pico” de fallecimientos de recién nacidos en esta casa de salud.

♬ For Documentary Serious – MeridianMusic

En su rueda de prensa del 12 de agosto, desde Carondelet, Jaramillo se refirió únicamente a dos de los casos. Indicó que estos neonatos murieron a causa de la bacteria KPC y precisó que, en total, 18 pacientes se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del hospital. Durante su intervención, descartó la cifra de 12 bebés fallecidos por esta bacteria, limitándose a confirmar solo las dos muertes vinculadas a esa causa.

No obstante, en un comunicado previo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó que “se han reportado 12 fallecimientos de pacientes neonatos por causas multifactoriales” en la unidad de cuidados intensivos neonatales, asociadas a nacimientos prematuros. La Fiscalía General del Estado abrió una investigación por la muerte de estos 12 recién nacidos, luego de que el Ministerio señalara que dos de los decesos podían estar relacionados con contaminación bacteriana.

Jaramillo también negó que las muertes se debieran a la falta de cánulas, tal como afirmó el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien aseguró que los neonatos murieron por la carencia de este insumo. La vocera sostuvo que el hospital universitario cuenta con cánulas e insumos médicos suficientes y anunció que se prevé una asignación presupuestaria de USD 68 millones para la institución durante los próximos tres meses.

últimas noticias

spot_img