spot_img
miércoles, julio 30, 2025
spot_img
InicioTendenciasTregua comercial temporal: China y EE.UU. extienden suspensión de aranceles por 90...

Tregua comercial temporal: China y EE.UU. extienden suspensión de aranceles por 90 días

- Advertisement -

China y Estados Unidos acordaron mantener una tregua parcial en su guerra comercial, al extender la suspensión de los aranceles del 24% por otros 90 días. Sin embargo, analistas internacionales señalan que este acuerdo responde más a presiones económicas internas en ambos países que a una verdadera voluntad de cooperación. La reunión se llevó a cabo los días 28 y 29 de julio en Estocolmo, Suecia, donde los equipos negociadores buscaron evitar nuevas tensiones económicas antes de las elecciones estadounidenses de 2025.

Aunque los representantes de ambos países calificaron el encuentro como “constructivo”, no se anunciaron avances concretos sobre la eliminación definitiva de los aranceles, lo que genera dudas sobre la estabilidad de los acuerdos alcanzados. La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y la representante comercial Katherine Tai, centraron sus esfuerzos en reducir temporalmente la presión inflacionaria en su país, mientras que China buscó proteger su crecimiento económico frente al estancamiento de algunas exportaciones clave.

En paralelo, China ha intensificado sus lazos con otras regiones del mundo, reduciendo su dependencia del mercado estadounidense. La estrategia de diversificación comercial, impulsada por el crecimiento del 5.3% en el primer semestre de 2025, ha sido leída por expertos como una respuesta directa a las políticas proteccionistas de Washington. Esta dinámica refuerza el liderazgo chino dentro del Sur Global y del bloque BRICS, que continúa promoviendo un nuevo orden económico multipolar.

Pese al tono diplomático, la relación comercial entre ambas potencias sigue siendo frágil. Las decisiones unilaterales del pasado, como la imposición de aranceles por parte de EE.UU., han generado una desconfianza difícil de revertir. Para lograr una cooperación sostenible, los compromisos deben ir más allá de suspensiones temporales y abordar las causas estructurales del conflicto. La próxima ronda de negociaciones será crucial para definir si esta prórroga representa un verdadero avance o solo una pausa estratégica.

últimas noticias

spot_img