El inicio de un nuevo ciclo escolar no solo implica cambios en la rutina de niñas, niños y jóvenes, también afecta a los animales de compañía que pueden experimentar ansiedad al quedarse solos en casa. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) comparte una serie de recomendaciones para ayudar a que perros y gatos se adapten de la mejor manera a esta transición.
La UBA señala que establecer horarios regulares de paseos, alimentación y juegos es clave para que los peludos se sientan más seguros. Al mantener un orden diario, los animales logran adaptarse con mayor facilidad a los cambios de horarios en la familia.
Antes de salir a clases o al trabajo, es importante que los animales realicen ejercicio para liberar energía. Además, se recomienda dejar juguetes interactivos que mantengan su mente ocupada durante las horas de ausencia. Un compañero activo y estimulado tiene menos posibilidades de desarrollar conductas ansiosas o destructivas.
La UBA sugiere evitar despedidas largas y emotivas, ya que estas solo incrementan la ansiedad. En su lugar, se recomienda salir de manera tranquila y breve, acompañando la partida con una pequeña recompensa para que los peludos asocien ese momento con algo positivo. De esta manera, el regreso a clases será un proceso más llevadero tanto para los estudiantes como para sus fieles amigos de cuatro patas.