miércoles, julio 9, 2025
spot_img
InicioTus historiasTener animales silvestres como mascotas podría costarte hasta tres años de prisión

Tener animales silvestres como mascotas podría costarte hasta tres años de prisión

- Advertisement -

En Ecuador, la tenencia de fauna silvestre como mascotas está prohibida por el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece penas de uno a tres años de prisión para quienes capturen, mantengan o comercialicen animales silvestres sin autorización. Además, se contempla una multa económica, y el objetivo de esta normativa no es solo proteger la vida de estos animales, sino también prevenir riesgos para la salud pública y combatir el tráfico ilegal de especies que pone en peligro la biodiversidad del país.

El más reciente caso que evidencia esta problemática ocurrió en Samborondón. Un mono chichico fue visto saltando entre las ramas de un jardín ajeno. Una vecina, al notar la presencia inusual del animal, alertó al ECU 911. De inmediato, la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) acudió al lugar y realizó un operativo para capturar al animal, que estaba en un espacio público, por lo que no fue necesario un allanamiento.

El video del rescate se volvió viral, pero no por el mono, sino por la reacción de una mujer que gritaba que el animal era suyo. “¡Es mío!”, exclamaba, desconociendo —o ignorando— que tener un animal silvestre como mascota no solo es ilegal, sino también perjudicial para el propio animal, que pierde habilidades para sobrevivir en su entorno natural.

Según la UPMA, el mono se encontraba “bastante amansado”, lo que complica su reintegración a la vida silvestre. Esta situación se repite con frecuencia: animales que, por haber sido domesticados, ya no pueden volver a su hábitat natural. Por ello, las autoridades recuerdan que tener animales silvestres en casa no es un acto de cariño, sino un delito que afecta su bienestar y el equilibrio ambiental.

últimas noticias

spot_img