spot_img
martes, julio 15, 2025
spot_img
InicioTus historiasSuecia prohíbe dejar a los peludos solos en casa por más de...

Suecia prohíbe dejar a los peludos solos en casa por más de 6 horas

- Advertisement -

Suecia da un paso firme hacia el respeto y cuidado de los animales con la implementación de una nueva Ley de Protección Animal, que marca un antes y un después en la tenencia responsable de mascotas. Esta normativa establece lineamientos estrictos para el bienestar de los perros dentro del hogar, con especial énfasis en evitar el aislamiento, el encierro prolongado y el maltrato estructural.

@tuvoz.tv

Suecia da un paso firme hacia el respeto y cuidado de los animales con la implementación de una nueva Ley de Protección Animal, que marca un antes y un después en la tenencia responsable de mascotas. Esta normativa establece lineamientos estrictos para el bienestar de los perros dentro del hogar, con especial énfasis en evitar el aislamiento, el encierro prolongado y el maltrato estructural.

♬ Happy Acoustic Traveling – PaperThinStudio

Uno de los puntos centrales de la ley es que ningún perro puede permanecer solo por más de seis horas consecutivas, reconociendo así su necesidad de compañía y bienestar emocional. También se prohíbe el uso de jaulas cerradas, salvo que se mantengan permanentemente abiertas. Las jaulas deben ser espaciosas, limpias, acolchadas y permitir que el perro se acueste con comodidad. Asimismo, queda prohibido atarlos dentro de casa, y en exteriores solo se permite el uso de correa por un máximo de dos horas al día.

Los hogares con jardín o espacios exteriores deberán cumplir condiciones específicas para proteger a los perros del sol, la lluvia y el viento. Se exige que haya zonas con sombra, exposición al sol y una plataforma elevada de al menos 50 cm. Para perros pequeños o con movilidad reducida, deberán instalarse rampas o escaleras que les permitan acceder fácilmente a estas áreas.

La legislación también se preocupa por aspectos como la temperatura, humedad e iluminación del entorno, que deben ser naturales y confortables. Las perras embarazadas o con crías deben tener un lugar separado y tranquilo para su descanso. Además, todos los perros deben tener interacción diaria, ya sea con humanos o con otros animales, y salir a pasear al menos cada seis horas, como parte esencial de su salud física y emocional.

últimas noticias

spot_img