spot_img
lunes, marzo 31, 2025
spot_img
InicioNoticiasGéneroSolo el 15 % de los cargos directivos son ocupados por mujeres

Solo el 15 % de los cargos directivos son ocupados por mujeres

- Advertisement -

La equidad de género en el ámbito empresarial sigue siendo un desafío en Ecuador. A pesar de los avances en diversas industrias, solo el 15 % de los cargos directivos están ocupados por mujeres, lo que refleja una brecha significativa en el liderazgo corporativo. Según el Global Gender Gap Report 2024, la brecha de género en el país alcanza el 73,7 %, lo que limita el crecimiento profesional de las mujeres y afecta su participación en sectores estratégicos.

@tuvoz.tv

La equidad de género en el ámbito empresarial sigue siendo un reto en Ecuador. Según el Global Gender Gap Report 2024, la brecha de género en el país alcanza el 73,7 %, y solo el 15 % de los cargos directivos son ocupados por mujeres.

♬ sonido original – Tu Voz TV

Frente a esta realidad, espacios como el Network de Mujeres: Empodérate, Conecta y Transforma buscan generar oportunidades estratégicas que fortalezcan el liderazgo femenino dentro de las empresas.

Este network no solo crea conexiones estratégicas, sino que también ofrece beneficios clave para sus participantes. A través de capacitaciones especializadas en finanzas, redes sociales e inteligencia artificial, las asistentes adquieren conocimientos prácticos y aplicables. Además, el Network de Mujeres brinda acceso a eventos exclusivos, fomenta la retroalimentación en estrategias empresariales y promueve un ambiente de confianza para compartir desafíos y logros, impulsando así el crecimiento profesional y personal de sus participantes.

En paralelo, la Alianza Cameral Ecuador-Alemania (ACEA) ha desarrollado el Network de Innovación y Competitividad, InnovaConecta, un espacio que promueve la inclusión de mujeres en sectores estratégicos como la industria textil, el procesamiento de madera y la metalmecánica. Empresas y asociaciones clave como la Asociación Ecuatoriana de la Industria Forestal y de la Madera (AIMA), la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE) y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (CIPEM) forman parte de esta iniciativa, apostando por la innovación y la igualdad en el sector productivo.

Ambos espacios se desarrollan bajo metodologías innovadoras como Scrum, Design Thinking, TRIZ y Problem-Solving Networking, herramientas que facilitan la creatividad, la gestión ágil y la resolución de problemas en comunidad. Apostar por el talento femenino no solo es una cuestión de equidad, sino una estrategia clave para el desarrollo económico y social del país.

últimas noticias

spot_img