spot_img
viernes, octubre 17, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalSe firma acuerdo en UHE para fortalecer la salud mental en universidades

Se firma acuerdo en UHE para fortalecer la salud mental en universidades

- Advertisement -

Con la firma simbólica de un acuerdo y el compromiso de fortalecer el bienestar emocional en la comunidad universitaria, este 15 de octubre se conformó oficialmente la Red Nacional de Unidades de Bienestar Universitario por la Salud Mental en Ecuador. Esta iniciativa reúne a más de 44 universidades públicas y privadas del país, con el objetivo de compartir estrategias, fomentar la cooperación académica y promover políticas conjuntas de prevención y acompañamiento psicológico en los espacios educativos.

@tuvoz.tv

Con la firma simbólica de un acuerdo y el compromiso de fortalecer el bienestar emocional en la comunidad universitaria, este 15 de octubre se conformó oficialmente la Red Nacional de Unidades de Bienestar Universitario por la Salud Mental en Ecuador. Esta iniciativa reúne a más de 44 universidades públicas y privadas del país, con el objetivo de compartir estrategias, fomentar la cooperación académica y promover políticas conjuntas de prevención y acompañamiento psicológico en los espacios educativos.

♬ Dreaming Shadows – Alessandro Russo

El acto tuvo lugar durante el Primer Encuentro Internacional de Unidades de Bienestar Universitario por la Salud Mental, organizado por la Universidad Hemisferios con el apoyo del Consejo de Educación Superior (CES). El evento contó con la presencia de representantes de universidades nacionales e internacionales, especialistas en psicología y bienestar estudiantil, así como de delegados de entidades públicas, entre ellos Paúl Espinoza, representante del Ministerio de Educación.

Durante la jornada se presentaron diversas experiencias de acompañamiento institucional. La Universidad Panamericana compartió su modelo de atención integral en bienestar universitario, mientras que la Universidad de La Sabana, de Colombia, expuso su programa de prevención emocional y redes de apoyo. Por su parte, la Universidad Hemisferios presentó su modelo de intervención basado en la formación integral de los estudiantes.

Las mesas de trabajo coordinadas por el CES permitieron definir los primeros acuerdos de la red, entre ellos la creación de un repositorio de investigaciones conjuntas, el intercambio de metodologías de acompañamiento psicológico y la organización de campañas de sensibilización sobre salud mental universitaria. Este encuentro marca el inicio de una alianza inédita que busca articular esfuerzos, compartir buenas prácticas y fortalecer una cultura de bienestar emocional en las universidades del país.

.

últimas noticias