El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este 5 de octubre un conjunto de medidas económicas en medio del paro convocado por la Conaie y sus aliados. La más destacada es el adelanto del pago del décimo tercer sueldo —conocido también como bono navideño—, que por ley se entrega hasta el 24 de diciembre de cada año.
Según explicó el Mandatario, esta medida beneficiará únicamente a los trabajadores del sector público, quienes recibirán el pago el 14 de noviembre. Noboa afirmó que el objetivo es impulsar la economía local y dinamizar el consumo en el país, de manera que las familias tengan mayor poder adquisitivo durante el Black Friday y el Cyber Monday, fechas clave para el comercio. Además, hizo un llamado a la empresa privada para que se sume voluntariamente a esta iniciativa.
La decimotercera remuneración está establecida en el Código de Trabajo y en la Ley Orgánica de Servicio Público. Fuera del cambio temporal anunciado por el Gobierno, otros grupos —como los trabajadores del sector privado, jubilados y beneficiarios de pensión alimenticia— recibirán el bono navideño en diciembre, de acuerdo con la normativa vigente.
Por ley, este pago no incluye viáticos, utilidades, vacaciones ni otros beneficios sociales, y en el caso de los trabajadores privados y jubilados, puede recibirse mensualmente o acumulado en diciembre. Con esta decisión, el Ejecutivo busca ofrecer un alivio económico en medio de la tensión social y al mismo tiempo estimular el movimiento comercial de fin de año.