spot_img
domingo, junio 23, 2024
spot_img
InicioNoticiasNacional¿Sabías qué las amas de casa pueden tener un seguro médico por...

¿Sabías qué las amas de casa pueden tener un seguro médico por USD 5 al año?

- Advertisement -

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), las mujeres dedican en promedio 32 horas semanales al trabajo no remunerado (actividades domésticas), frente a 9 que utilizan los hombres. Además, el aporte del Trabajo no Remunerado al Producto Interno Bruto representó un 19,1%, es decir, USD 19.872.978.

20 de cada 100 dólares producidos en la economía provienen del trabajo no remunerado que las mujeres diariamente realizan, y que muchas de las veces son consideradas una obligación. En este sentido, la Prefectura de Pichincha cuenta con el programa Por Ti Mujer, que tiene como objetivo proteger a estas mujeres que se dedican a las actividades domésticas.

Alexandra Jaramillo, Coordinadora de los Centros Warmi Pichincha, explicó en exclusiva a Tu Voz Tv que, este es un programa de salud que permite a las mujeres amas de casa poder acceder a un seguro de salud para que puedan cuidar de su salud y que se lo brinda a través del área de salud de la Prefectura, que es, Pichincha Humana.

Requisitos para acceder al servicio

Jaramillo indicó que el único requisito que deben cumplir las mujeres que quieran acceder a este seguro de salud es, no estar afiliadas a ningún seguro, ya se social o privado, y que tengan más de 18 años de edad. Las mujeres que deseen acceder al programa de Asistencia Médica para amas de casa Por ti Mujer pueden registrarse llenando el siguiente formulario.

Servicios

Por un costo de cinco dólares al año, las beneficiarias accederán a los servicios de medicina general, ginecología, mamografía, papanicolaou y laboratorio clínico en los Centros de Pichincha Humana ubicados en Calderón, El Beaterio, Carapungo, Plaza de La República, Villaflora, Tumbaco, Rumiñahui, El Quinche, Mejía, Cayambe y Puerto Quito. Alexandra aclaró que, las mujeres beneficiarias podrán usar este seguro médico durante todo el año.

Recordemos que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se plantea que el logro de la igualdad de género es prioritario, pues, se busca el reconocimiento y la valoración de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados y así proteger los derechos de las mujeres.

últimas noticias

spot_img