Un hecho ocurrido en un aula de clases en Guayaquil ha generado controversia en la comunidad educativa y en redes sociales. La rectora de un plantel fue desvinculada de su cargo tras un altercado con un estudiante, en el que utilizó términos inapropiados como: “¡No te metas, que no es contigo, majadero!”. Parte del incidente quedó registrado en un video que rápidamente se difundió, mostrando el tenso enfrentamiento entre la autoridad y el alumno, mientras compañeros y un docente presenciaban la escena.
El Ministerio de Educación no tardó en pronunciarse sobre lo ocurrido. Tras analizar el material audiovisual, calificó la conducta de la rectora como inadecuada y confirmó su separación del cargo. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad educativa a promover espacios donde prevalezcan el respeto y el diálogo, recordando la importancia de mantener un entorno seguro y armónico para los estudiantes.
En respuesta al incidente, el ministerio activó los protocolos correspondientes. A través del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), se ha ofrecido apoyo psicológico a los involucrados, con el objetivo de garantizar su bienestar emocional y prevenir que hechos similares vuelvan a ocurrir. Estas acciones reafirman el compromiso de las autoridades por salvaguardar los derechos de los estudiantes.
Este caso ha puesto en el centro del debate el manejo emocional de las autoridades educativas y el impacto que estas situaciones pueden tener en los estudiantes. Ahora queda reflexionar sobre la importancia de contar con formación en liderazgo y manejo de conflictos en el ámbito escolar, para garantizar que la educación sea siempre un espacio de crecimiento y respeto.