spot_img
martes, septiembre 16, 2025
spot_img
InicioNoticiasQuito será sede de taller periodístico sobre minería ilegal de oro

Quito será sede de taller periodístico sobre minería ilegal de oro

- Advertisement -

El próximo jueves 25 de septiembre de 2025, Quito acogerá la capacitación presencial “Minería ilegal de oro: ¿cómo investigar y encontrar nuevos ángulos para un tema cada vez más crítico?”, dirigida a periodistas interesados en profundizar su cobertura sobre este fenómeno que amenaza comunidades, ecosistemas y activa redes de crimen organizado.

El evento es gratuito gracias a la alianza de la Universidad Autónoma de Occidente (Colombia), la Universidad Hemisferios, CLAEP, la Environmental Investigation Agency (EIA), la Red Coral y CONNECTAS.

La jornada incluirá un panel con autoridades y expertos, además de sesiones sobre criminalidad en el sector aurífero, contrabando de mercurio, uso de herramientas satelitales, riesgos para periodistas en campo y la relación entre minería, crimen y política.

Entre los ponentes destacan Arturo Torres, Frédéric Massé, Gabriela Verdezoto, Jorge Villa y Julia Urrunaga.

@tuvoz.tv

El próximo jueves 25 de septiembre de 2025, Quito acogerá la capacitación presencial “Minería ilegal de oro: ¿cómo investigar y encontrar nuevos ángulos para un tema cada vez más crítico?”, dirigida a periodistas interesados en profundizar su cobertura sobre este fenómeno que amenaza comunidades, ecosistemas y activa redes de crimen organizado.

♬ sonido original – Tu Voz TV

Los periodistas interesados deben:

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 21 de septiembre. La capacitación no tiene costo, pero los cupos son limitados.

El taller forma parte de un diálogo binacional entre Colombia y Ecuador y busca aportar herramientas prácticas y nuevos enfoques para contar las historias detrás de la minería ilegal de oro.

últimas noticias