El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó este lunes el plan “Firmes con Noboa”, una estrategia integral de reactivación económica que supera los 50 millones de dólares en inversión. Este programa está dirigido a familias y pequeños negocios afectados por las recientes manifestaciones, con el objetivo de reactivar la producción, mantener el empleo y fortalecer las economías locales. Las ayudas se concentrarán en Imbabura, Carchi, Cayambe, Pedro Moncayo, Guayllabamba y Calderón, zonas identificadas como las más afectadas por las paralizaciones.
El plan contempla incentivos directos de 1.000 dólares para pequeños negocios y emprendimientos cuyos ingresos se vieron perjudicados. Este apoyo busca brindar liquidez inmediata para evitar cierres y promover la recuperación productiva. Además, se implementarán líneas de crédito preferenciales con tasas reducidas y plazos extendidos, entre ellas: el Crédito al 5% “Firmes con Noboa” para el sector turístico; el Crédito Violeta, dirigido a mujeres emprendedoras; el Crédito Bantransportes para servicios de transporte; el Crédito 7×7, con una tasa del 7% anual y hasta 7 años de plazo; y el Crédito de chatarrización, que otorga un bono para renovar vehículos antiguos.
Asimismo, el Gobierno anunció un alivio financiero temporal, que incluye periodos de gracia de hasta tres meses para créditos vigentes en BanEcuador, y facilidades de pago en el SRI y el IESS, permitiendo el refinanciamiento de multas e intereses. Estas medidas buscan dar respiro a los sectores más golpeados y permitir una recuperación ordenada y sostenible.
Finalmente, el programa ofrece un impulso adicional al turismo, con la reducción del IVA del 15% al 8%, una campaña de promoción nacional y un plan de capacitación para 3.000 trabajadores del sector. Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la reactivación económica, el fortalecimiento del empleo y el bienestar de las familias ecuatorianas.


