spot_img
lunes, mayo 12, 2025
spot_img
InicioTendenciasPresidente Xi Jinping, inaugurará la CELAC en Beijing. "Nuestro mercado ofrecerá más...

Presidente Xi Jinping, inaugurará la CELAC en Beijing. «Nuestro mercado ofrecerá más y mayores oportunidades» a América Latina.

- Advertisement -

Johanna Cañizares, en China

La IV Reunión de Ministros de Exteriores de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) que se celebrará en Beijing el 13 de mayo será inaugurada por el presidente de China, Xi Jinping, quien asistirá a la ceremonia de apertura de la reunión y dará un discurso. 

Posteriormente, el presidente Xi ofrecerá un almuerzo a los asistentes. Se ha confirmado que los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, este último que ocupa  la presidencia rotatoria de la CELAC, asistirán a este importante encuentro. 

Por la tarde del 13 de mayo, miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y Canciller Wang Yi, quien presidirá la sesión plenaria, invitará a los representantes de CELAC a dar sus opiniones en torno a los temas tratados y sobre cómo ensanchar la cooperación en diversos ámbitos y acelerar la construcción de la comunidad de futuro compartido: China y AL (América Latina).

Mayores oportunidades para América Latina 

La decisión de EEUU de incrementar los aranceles a China significa un camino de nuevas oportunidades para América Latina. 

“Queremos reforzar la comunicación con América Latina en defensa del sistema multilateral de comercio en rechazo al unilateralismo.  La exportación de América Latina y el Caribe a China tiene nuevas oportunidades”, indicó Miao Deyu, Ministro Asistente de Relaciones Exteriores.  Recientemente China y Brasil firmaron un acuerdo para comprar muchos productos de su región que ya están habilitados para exportar a China. 

Además el Gigante Asiático ha convocado en 7 ocasiones consecutivas la feria de Shanghai abriendo el mercado a muchos productos a más y mayores oportunidades. “Nuestro mercado supergrande ofrecerá más y mayores oportunidades para sus productos”, mencionó Miao.

Frases como: En el mundo no existe un país superior a otros. China siempre respeta la soberanía y el camino de desarrolllo de otros países. Los pueblos quieren construir sus propios hogares no el patio traseros de otros, fueron mencionadas por el Ministro Asistente de Relaciones Exteriores, quien hablo con los medios de comunicación en Beijing, entre ellos Tu Voz Tv. 

Beneficio mutuo y ganancias compartidas

China se mantiene como el segundo socio comercial de América Latina y El Caribe y el principal socio comercial para Brasil, Chile, Perú y Uruguay. En 2024 el comercio entre China, América Latina y El Caribe batió record histórico al alcanzar 500.000 millones de dólares. El gigante asiático ha firmado acuerdos de libre comercio con Chile, Perú. Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, y los está negociando con Honduras y El Salvador. 

“Somos un mercado de de más de 2 mil millones de habitantes” que no se deja amedrentar ante ningún chantaje” sostuvo el funcionario. 

LOGO Foro de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe

El logo de  CELAC representa un par de palomas de paz que se acompañan mutuamente y también un apretón de manos. Significa que ambas partes pueden volar alto. `

últimas noticias

spot_img