Más de 11 mil dólares de multa deberá pagar una persona en Quito por golpear y maltratar a sus perros, en un caso que generó indignación tras viralizarse en redes sociales. La sanción, impuesta por la Agencia Metropolitana de Control, se basa en la Ordenanza Metropolitana 095-2025, que castiga el maltrato y la mala tenencia de animales. Según la investigación, los responsables mantenían a cinco perros en condiciones insalubres, sin vacunas ni atención veterinaria, y los agredían con palos como “método de corrección”.
De acuerdo con la normativa, las infracciones incluyeron el no cumplimiento de vacunas y desparasitación, la falta de atención veterinaria y esterilización, y el encadenamiento y provocación de sufrimiento a los animales. Estas conductas derivaron en una multa total de USD 11.593, una cifra que busca sentar un precedente ejemplar contra el maltrato animal en la capital.
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) intervino en el caso y constató que los cinco perros vivían en una terraza sin abrigo ni condiciones adecuadas. Uno de ellos, en estado crítico, no logró sobrevivir pese a los cuidados veterinarios. Sin embargo, tres de los animales fueron rehabilitados y adoptados por nuevas familias, logrando superar el trauma gracias a la atención brindada por los equipos de la UBA.
La directora de la UBA, Karina Pisco, recalcó que “golpear a los animales jamás es un método de educación, sino una forma de maltrato sancionada por la ley”. Recordó que los perros deben ser educados con refuerzo positivo y cuidado responsable. Esta sanción ejemplar busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre los derechos de los animales y el deber de brindarles una vida digna y libre de violencia.


