spot_img
viernes, octubre 17, 2025
spot_img
InicioTus historiasOcho peludos fueron rescatados de un presunto centro de rehabilitación

Ocho peludos fueron rescatados de un presunto centro de rehabilitación

- Advertisement -

Ocho peludos fueron rescatados de un presunto centro de rehabilitación clandestino ubicado en Bellavista de Calderón, al norte de Quito. Los inspectores de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) hallaron a los animales de compañía en condiciones precarias: sin agua limpia, sin alimento adecuado y en espacios insalubres. Cuatro de ellos eran cachorros de apenas dos semanas de nacidos, que se encontraban sobre un colchón deteriorado y sin ventilación.

@tuvoz.tv

Ocho peludos fueron rescatados de un presunto centro de rehabilitación clandestino ubicado en Bellavista de Calderón, al norte de Quito. Los inspectores de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) hallaron a los animales de compañía en condiciones precarias: sin agua limpia, sin alimento adecuado y en espacios insalubres. Cuatro de ellos eran cachorros de apenas dos semanas de nacidos, que se encontraban sobre un colchón deteriorado y sin ventilación.

♬ For Documentary Serious – MeridianMusic

La madre de los cachorros, una peluda llamada Kira, presentaba signos de desnutrición y buscaba desesperadamente comida. Otra de las animales de compañía, una pequeña de color negro, mostraba un comportamiento temeroso, mientras que Max, un husky sociable, no tenía vacunas ni estaba esterilizado. Los peludos reflejaban miedo y agresividad, producto del maltrato y las malas condiciones del lugar.

Los inspectores de la UBA levantaron un informe en flagrancia para que la Agencia Metropolitana de Control (AMC) sancione a los responsables del centro clandestino por mantener a los animales de compañía en condiciones inadecuadas. La sanción podría alcanzar hasta 1.081 dólares. En el sitio también se encontraron 47 personas, entre ellas menores de edad y adultos mayores, en un entorno de hacinamiento e insalubridad.

Tras el operativo, los peludos fueron trasladados a los centros de acogida de la UBA, donde reciben atención veterinaria, alimentación balanceada y rehabilitación etológica. Una vez recuperados, serán puestos en adopción para encontrar familias responsables y amorosas que les brinden una nueva oportunidad de vida.

últimas noticias