spot_img
viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalNuestra directora Johanna Cañizares comparte su experiencia en China en el canal...

Nuestra directora Johanna Cañizares comparte su experiencia en China en el canal CGTN

- Advertisement -

Tu Voz TV celebra la participación de su directora, Johanna Cañizares, en el programa Café de CGTN, conducido por Deng Ying. En esta entrevista, nuestra representante relató cómo se enamoró de la cultura china y qué aprendizajes se lleva tras varios meses viviendo en el país asiático.

En la entrevista Johanna Cañizares, compartió su visión sobre cómo el turismo cultural puede potenciarse en Ecuador. Inspirada en experiencias vividas en China, como la práctica del Hanfu —una tradición en la que los visitantes pueden vestir trajes típicos y vivir la cultura de cerca—, planteó la idea de replicar este modelo en uno de los lugares más emblemáticos del país: la Mitad del Mundo, en Quito.

La propuesta busca mostrar a Ecuador como el “país de los cuatro mundos”, resaltando la Costa, la Sierra, la Amazonía y las Islas Galápagos. Cañizares recordó que este archipiélago, único en el planeta, ofrece encuentros inesperados con especies como iguanas y lobos marinos en espacios urbanos y naturales, un ejemplo claro de cómo la riqueza cultural y natural pueden convertirse en un imán para millones de visitantes.

La Mitad del Mundo como epicentro de experiencias
Cañizares destacó que este complejo turístico, ya conocido por su atractivo histórico y científico, podría convertirse en un espacio donde los visitantes experimenten las diversas identidades del país. Desde los trajes y peinados típicos de la Sierra, hasta la vestimenta colorida de la Costa o los atuendos tradicionales de la Amazonía, los turistas podrían no solo observar, sino también interactuar con estas expresiones culturales.

Durante la conversación, Johanna contó que regresa a Ecuador con una maleta llena de recuerdos, en especial pandas de todos los tamaños, pero aclaró que lo más valioso no es lo material sino conocer la cultura, la historia y las experiencias vividas en lugares emblemáticos como la Gran Muralla o la provincia de Henan, donde vivió la experiencia Hanfu, el traje perteneció a la etnia Han.

Uno de los puntos que más destacó fue la seguridad que experimentó en China. Subrayó que pudo caminar sola, grabar y transmitir sin temor, algo que, comparado con la realidad latinoamericana, representa una gran diferencia y un ejemplo inspirador para nuestro país. “Esa tranquilidad es algo que me llevo grabado y que valoro profundamente”, expresó.

Asimismo, compartió aprendizajes cotidianos de su estadía: desde el uso del metro y las compras en línea hasta expresiones básicas en mandarín como ni hao y xiexie. También resaltó la eficacia de la medicina tradicional china, que incluso la ayudó a recuperarse de una gripe. Como medio, en Tu Voz TV nos sentimos orgullosos de que nuestra directora haya representado al Ecuador y estamos seguros de que su experiencia abrirá más puentes culturales con China.

CGTN el canal más grande e importante de China

Es importante señalar que CGTN es uno de los medios de comunicación más grandes e influyentes de China, con una amplia cobertura internacional y programas disponibles en varios idiomas. Además de transmitir el programa Café en CGTN a nivel nacional por televisión, también lo difunde a través de todas sus plataformas digitales y redes sociales, alcanzando así a millones de personas. Basta recordar que en China habitan más de 1.400 millones de personas.

A través de la pantalla de CGTN, Johanna logró mostrar a un país de 1.400 millones de habitantes las riquezas y maravillas del Ecuador, posicionando nuestra cultura y tradiciones en una de las vitrinas internacionales más importantes.

últimas noticias