La reconocida revista TIME publicó recientemente su listado “TIME100 Next”, una extensión de su célebre publicación anual TIME100, donde destaca a las personas más influyentes del mundo en distintos ámbitos. Esta edición busca reconocer a los líderes globales con el potencial de transformar el futuro, y entre los nombres seleccionados figura el de la ecuatoriana Nina Gualinga, destacada defensora del medioambiente y los derechos de los pueblos indígenas.
Según la revista estadounidense, este listado es “una herramienta para comprender mejor nuestro mundo y para guiar a TIME en su papel como cronista clave del liderazgo”. Además, explica que han adoptado “una perspectiva más amplia sobre la influencia”, explorando campos como la inteligencia artificial, el clima, la creatividad, la salud y la filantropía, con el propósito de reflejar los nuevos rostros del cambio global.
Dentro de este contexto, Nina Gualinga ha sido reconocida por su incansable labor en la defensa de la Amazonía y su compromiso con la justicia climática. Su liderazgo surge desde su comunidad kichwa de Sarayaku, Ecuador, donde ha impulsado movimientos que buscan proteger la selva de la explotación petrolera y minera, al mismo tiempo que promueven el empoderamiento de las mujeres amazónicas.
La directora ejecutiva de Amazon Watch, Leila Salazar-López, describe a Gualinga como “una mujer indígena, madre y líder en la lucha por la justicia climática”, resaltando su evolución de una adolescente tímida a una voz firme y valiente en la defensa del planeta. Con su trabajo, Nina no solo representa a su comunidad, sino también a una generación que lucha por un futuro más justo y sostenible.


