El Ministerio de Salud Pública, junto a la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), impulsa en Ecuador una misión para fortalecer la atención materna y neonatal. Esta iniciativa busca reducir la mortalidad de madres y recién nacidos mediante estrategias basadas en evidencia y la experiencia de expertos regionales.
Los programas incluyen la revisión de buenas prácticas aplicadas en otros países y su adaptación al contexto nacional, con énfasis en la prevención, el cuidado durante el parto y la atención inmediata a los recién nacidos. La meta es garantizar servicios más integrales y de calidad que protejan la vida de madres y bebés.
Por su parte, Sonia Quezada, representante de OPS en Ecuador, detalló que «contar con información confiable no es solo una necesidad estadística, sino un requisito ético para transformar las políticas y prácticas que hacen la diferencia en la vida de las mujeres y recién nacidos». La retroalimentación de las cifras permitirá al MSP la mejora del estado de salud y el bienestar de mujeres y niños, por lo que la misión contribuirá con aportes para el desarrollo de la Política Nacional de Reducción de la Morbi-Mortalidad Materna y Neonatal, así como la actualización de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes.
Los expertos regionales continuarán en el país para realizar visitas técnicas a hospitales públicos donde se atienden partos y, al finalizar su misión, entregarán un informe de recomendaciones. Con este trabajo conjunto, Ecuador avanza hacia políticas de salud más sólidas, con decisiones respaldadas en evidencia, que aseguren mayor seguridad y bienestar para las familias desde el inicio de la vida.