spot_img
martes, junio 25, 2024
spot_img
InicioTus historiasMás de USD 5 mil gana el moderador que participa en el...

Más de USD 5 mil gana el moderador que participa en el debate presidencial

- Advertisement -

En el marco de las elecciones anticipadas 2023, y dentro del proceso contractual que ejecuta el Consejo Nacional Electoral (CNE), el moderador de los debates presidenciales recibe USD 5.600 incluido el IVA y con ese valor los moderadores deben cubrir los costos de movilización y hospedaje que les implique el participar de los debates, dependiendo de la ciudad donde se desarrolle el debate presidencial.

Por unanimidad, el pleno del CNE eligió a la periodista Ruth del Salto como moderadora del debate presidencial de la segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo el domingo 1 de octubre entre los candidatos finalistas Daniel Noboa, de la alianza ADN (listas 4-35), y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (lista 5).

Del Salto recibirá, en sobre cerrado, las preguntas preparadas por el Comité de Debate para los candidatos. Los temas que se tratarán en este segundo debate presidencial todavía no han sido definidos ni socializados con los candidatos, pero serán cuatro ejes temáticos recalcó el organismo electoral.

El formato del debate de segunda vuelta será el mismo que se aplicó en la primera:

  • 60 segundos para responder las preguntas.
  • 15 segundos de réplica.
  • 45 segundos para la respuesta de la réplica.
  • 15 segundos para contrarréplica o pregunta.
  • 45 segundos para la respuesta.

El CNE decidirá mediante sorteo cuál de los candidatos (González o Noboa), intervendrá primero en las preguntas. De acuerdo al calendario electoral el debate presidencial se desarrollará el domingo 1 de octubre, con el objetivo de promover el voto informado de la ciudadanía, mientras que las elecciones de segunda vuelta serán el 15 de octubre.

últimas noticias

spot_img