spot_img
lunes, agosto 11, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalLos horarios de transportes públicos se extienden por el Mapping en Quito

Los horarios de transportes públicos se extienden por el Mapping en Quito

spot_img
- Advertisement -

Del viernes 8 al domingo 10 de agosto, Quito vivirá una nueva edición del Festival de la Luz, uno de los eventos más esperados del año. Para garantizar la movilidad y seguridad de los asistentes al Centro Histórico, el Municipio activará un plan especial que incluye 39 cierres viales a partir de las 17:00 cada día, operativos de tránsito con 138 agentes de la AMT y una reorganización completa del sistema de transporte público. El evento se desarrollará entre las 19:00 y las 23:00, pero las medidas iniciarán dos horas antes para evitar congestiones y garantizar el orden en el ingreso.

@tuvoz.tv

Del viernes 8 al domingo 10 de agosto, Quito vivirá una nueva edición del Festival de la Luz, uno de los eventos más esperados del año. Para garantizar la movilidad y seguridad de los asistentes al Centro Histórico, el Municipio activará un plan especial que incluye 39 cierres viales a partir de las 17:00 cada día, operativos de tránsito con 138 agentes de la AMT y una reorganización completa del sistema de transporte público. El evento se desarrollará entre las 19:00 y las 23:00, pero las medidas iniciarán dos horas antes para evitar congestiones y garantizar el orden en el ingreso.

♬ Inspiring Positivity – Raw Vibrations

El Metro de Quito extenderá su horario de funcionamiento hasta las 00:00 durante los tres días del festival. Las estaciones San Francisco y Alameda tendrán operativos especiales:

  • En San Francisco, desde las 18:00 el ingreso será únicamente por el bulevar 24 de Mayo y la salida por la Plaza San Francisco, en las calles Benalcázar y Sucre.
  • En Alameda, desde las 19:00 se ingresará solo por los accesos sur, junto al Observatorio Astronómico, y se saldrá por los accesos norte, en la calle Sodiro.

Se recomienda a los usuarios usar medios digitales como la cédula, QR o Tarjeta Ciudad para agilizar el ingreso. Quienes opten por tickets físicos deben comprarlos con anticipación y adquirir los de ida y vuelta al mismo tiempo.

El sistema Trolebús también funcionará hasta las 00:00, pero desde las 16:30 se aplicarán desvíos debido al cierre del Centro Histórico.

  • Las rutas quedarán divididas en dos tramos: El Labrador – El Ejido, con siete unidades, y El Recreo – La Recoleta, con 15 unidades. Las paradas que estarán suspendidas son: Cumandá, Santo Domingo, Plaza Marín, Hermano Miguel, Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro y Plaza Chica.

El circuito C6 (Quitumbe – El Recreo) operará con su recorrido normal.

Por su parte, la Ecovía tendrá una frecuencia de paso de 10 minutos, con siete biarticulados desde el Playón de La Marín hacia Río Coca y otros siete hacia Guamaní. También estarán habilitadas la estación Marín Central y la parada Simón Bolívar.

Finalmente, los corredores Central Norte (Marín Central – Terminal Ofelia) y Sur Occidental (El Tejar – Quitumbe) operarán con horario extendido. Además, las rutas de buses convencionales también se modificarán para atender la demanda: en el sur, saldrán desde calle Ambato y Bahía de Caráquez hacia Chillogallo, y desde la estación La Magdalena hacia Quitumbe; en los valles, habrá rutas desde el Viaducto 24 de Mayo hacia Conocoto y La Merced.

El horario de circulación en la ciudad será de 20:00 a 23:00, y hacia los valles, de 21:00 a 23:30. Con estas medidas, el Municipio busca garantizar el acceso ordenado y seguro al Festival de la Luz.

últimas noticias

spot_img