spot_img
sábado, febrero 1, 2025
spot_img
InicioTus historiasLa ley LODA puede poner en riesgo los derechos de los animales

La ley LODA puede poner en riesgo los derechos de los animales

- Advertisement -

La Ley LODA, reformada por la Asamblea Nacional, ha sido duramente criticada por colectivos animalistas, quienes la acusan de poner en riesgo los derechos de los animales en Ecuador. Según los activistas, esta reforma ignora el mandato de la Corte Constitucional de 2022, que reconoció a los animales como sujetos de derechos y los protege contra el maltrato. La preocupación radica en que los cambios aprobados podrían debilitar las actuales normativas de bienestar animal.

@tuvoz.tv

La Ley LODA, reformada por la Asamblea Nacional, ha sido duramente criticada por colectivos animalistas, quienes la acusan de poner en riesgo los derechos de los animales en Ecuador. Según los activistas, esta reforma ignora el mandato de la Corte Constitucional de 2022, que reconoció a los animales como sujetos de derechos y los protege contra el maltrato.

♬ News/Report/Serious 55(1531537) – Takashi

Entre los principales puntos que generan inquietud están la autorización para el uso de animales en experimentación científica y espectáculos públicos, la legalización de peleas de gallos y corridas de toros, incluso en cantones donde fueron prohibidas por consulta popular, y la flexibilización de normas sobre animales en cautiverio. La ley permitiría que animales silvestres sean considerados mascotas y facilitaría la explotación comercial de animales de compañía, eliminando regulaciones para criaderos de perros.

Además, se eliminaría la participación de rescatistas y organizaciones protectoras de animales en la toma de decisiones sobre bienestar animal, reduciendo las sanciones por infracciones graves y permitiendo la destrucción de hábitats de especies en peligro de extinción. También preocupa que los animales marinos pierdan el derecho a vivir en su hábitat natural y que se eliminen estándares para garantizar el bienestar de los animales de compañía. Los municipios perderían la facultad de sancionar la zoofilia, lo que abriría la puerta a abusos graves contra los animales.

Otro punto alarmante es el regreso de collares de ahogo y de púas, así como la eliminación del reconocimiento de los animales como seres sintientes. Por estas razones, los colectivos animalistas han exigido que la Asamblea archive la reforma y elabore una nueva ley que realmente garantice la protección de los animales en Ecuador.

últimas noticias

spot_img