Durante la emergencia sanitaria el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) se convirtió en un hospital para pacientes covid19, lo que generó que las. consultas externas y los procedimientos quirúrgicos de los pacientes se pospongan.

En el programa radial de opinión «A Primera Hora» , que se transmite por Majestad Radio, Roberto Ponce, coordinador de calidad del Hospital Carlos Andrade Marín indicó que la reapertura del área quirúrgica está programa desde el lunes 14 de septiembre. Los médicos empezarán con las patologías urológicas y oftalmologías que estuvieron represadas.

Ponce indicó que personal del hospital se contactará con los pacientes para planificar la operación y que no es necesario que las personas acudan a esta casa de salud. «Los usuarios y pacientes del HCAM no deben acudir al hospital, debe esperar que un profesional se comunique con ellos y de esta manera programar el día y la hora de su cirugía», dijo el coordinador de calidad del Hospital.

Qué pasará con quienes perdieron sus turnos durante la emergencia sanitaria? El funcionario explicó que se está trabajando con la unidad de atención al cliente para que los profesionales se comuniquen con aquellas personas que perdieron sus turnos para determinar si la teleconsulta es la que precisa para sus patologías, en caso de que los pacientes necesiten atención presencial para exámenes de laboratorio e imagen, entonces se agendará con ellos el día y la hora de su. cita para evitar aglomeraciones.

La pandemia no ha terminado, el HCAM sigue siendo un hospital para atención de pacientes covid 19. El funcionario señaló que aunque estas últimas semanas ha habido una disminución importante de las atenciones en emergencia que conducen a una hospitalización, las unidades críticas aún siguen congestionadas.

En este hospital de tercer nivel se ha trazado un plan denominado pos pandemia HCAM en la que se dará atención médica a los pacientes no covid. Se ha decidido continuar con la teleconsulta como un mecanismo de atención de consulta externa. «Durante el semáforo amarillo se ha alcanzado un 80% de la atención en consulta externa de la cual un 60% se ha dado a través de teleconsulta». La atención en ls áreas clínicas continuarán a través de teleconsulta o telemedicina.

El HCAM atiende a diario entre 2000 y 2500 personas en consulta externa. 42 mil pacientes fueron atendidos durante la pandemia.

Al momento esta casa de salud cuenta con 153 camas de hospitalización para pacientes covid y 289 para no covid. 100 camas de hospitalización pacientes covid están ocupadas, mientras que las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están llenas al 100%. «A penas se libera una cama inmediatamente es ocupada», señaló Ponce.