Ecuador, un país de contrastes geográficos, culturales y socioeconómicos, enfrenta una realidad alarmante: aproximadamente el 25% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Además, cerca del 70% de los niños crecen en condiciones de vulnerabilidad, de acuerdo con información de Children International. Ante este panorama, la educación y la capacitación laboral se convierten en herramientas esenciales para romper el ciclo de la pobreza y brindar oportunidades de un futuro mejor.
Desde 1989, Children International trabaja en Ecuador con programas que benefician a más de 33.000 niños apadrinados. A través de su iniciativa «Hacia el Empleo», la organización ha impactado a más de 800 jóvenes en Quito, proporcionándoles formación técnica y desarrollo de habilidades para la vida, como liderazgo y trabajo en equipo. Gracias a este programa, el 70% de los participantes logra insertarse en el mercado laboral tras su capacitación, principalmente en sectores como servicio al cliente, logística y gastronomía.
Con el respaldo de 195 empleados y 10 centros comunitarios, Children International no solo ofrece formación, sino también el apoyo necesario para la inserción laboral. Además, más de 90 empresas colaboran con la iniciativa, brindando oportunidades de empleo y prácticas profesionales a los jóvenes capacitados. Estas alianzas estratégicas no solo favorecen a los beneficiarios, sino que también fortalecen el desarrollo empresarial con talento joven, motivado y preparado para los desafíos del mundo laboral.
Las empresas interesadas en sumarse a esta causa pueden hacerlo a través de la página oficial de Children International. Invertir en la educación y formación de los jóvenes ecuatorianos no solo cambia vidas, sino que también contribuye al crecimiento del país, reduciendo la brecha de desigualdad y generando oportunidades para las nuevas generaciones.