spot_img
martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioTendenciasExesposo de presentadora argentina condenado a 19 años de prisión por violación

Exesposo de presentadora argentina condenado a 19 años de prisión por violación

spot_img
- Advertisement -

La Justicia argentina condenó a Claudio Contardi, exesposo de la presentadora de televisión Julieta Prandi, a 19 años de prisión con detención inmediata por delitos de violación, violencia económica y abuso sexual con acceso carnal agravado. El fallo fue emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana y constituye un hecho histórico al reconocer judicialmente los delitos de abuso sexual cometidos dentro de un matrimonio, un precedente importante en la perspectiva de género.

@tuvoz.tv

La Justicia argentina condenó el pasado 13 de agosto a Claudio Contardi, exesposo de la presentadora de televisión Julieta Prandi, a 19 años de prisión con detención inmediata por delitos de violación, violencia económica y abuso sexual con acceso carnal agravado. El fallo fue emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana y constituye un hecho histórico al reconocer judicialmente los delitos de abuso sexual cometidos dentro de un matrimonio, un precedente importante en la perspectiva de género.

♬ For Documentary Serious – MeridianMusic

El caso se abrió en 2020 y tras cinco años de proceso, finalmente se hizo justicia. Durante el juicio, Prandi relató cómo fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos por el padre de sus dos hijos. Según la presentadora, la violencia sexual comenzó en 2015, tras el nacimiento de su segundo hijo, y se mantuvo de forma reiterada, provocando un grave daño en su salud mental.

El fiscal Christian Fabio, quien solicitó 20 años de prisión, destacó la duración de los abusos, el daño físico y psicológico persistente, y el impacto que estos tuvieron también en los hijos de la pareja. Además, calificó como violencia psicológica el hecho de que Contardi justificara sus actos diciendo que, al ser su esposa, ella estaba obligada a mantener relaciones sexuales. El acusado, en cambio, rechazó los cargos y se presentó como víctima de una campaña mediática, afirmación que fue duramente cuestionada en la opinión pública.

Tras conocerse el veredicto, el abogado de Prandi señaló que este es un caso bisagra para todas las mujeres que sufren situaciones similares. Y aunque se trata de un hecho ocurrido en Argentina, la sentencia también recuerda la importancia de los mecanismos de protección para mujeres en países como Ecuador, donde existen casas de acogida —como la Casa de Refugio Matilde en Quito, Casa María Amor en Cuenca o Casa Paula en El Coca— que brindan refugio y apoyo psicológico y legal. Además, están disponibles líneas de ayuda como el 911, el 1800-DELITO (335486), la línea municipal 1800 288 523 en Quito y el servicio “Amiga, ya no estás sola” en Guayaquil, que permiten denunciar y acceder a protección inmediata.

últimas noticias

spot_img