spot_img
miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioTendenciasEspaña refuerza la protección infantil en entornos digitales con nueva ley

España refuerza la protección infantil en entornos digitales con nueva ley

- Advertisement -

El Consejo de Ministros de España ha aprobado en segunda vuelta el proyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales, el cual será remitido al Congreso para su tramitación parlamentaria. Esta norma busca garantizar los derechos de los menores en el ámbito digital, protegiendo sus datos personales y asegurando el acceso a contenidos adecuados para su edad. La iniciativa ha sido elaborada con la participación de los ministerios de Presidencia, Juventud e Infancia, Transformación Digital y Derechos Sociales, estableciendo un marco de regulación que refuerza la seguridad en internet para los más jóvenes.

@tuvoz.tv

Consejo de Ministros de España ha aprobado en segunda vuelta el proyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales, el cual será remitido al Congreso para su tramitación parlamentar.

♬ Piano Emotional – Raw Vibrations

Entre las principales medidas que introduce la ley se encuentran la implementación obligatoria de controles parentales de fábrica en dispositivos electrónicos, como móviles, tabletas y televisores inteligentes. Estos controles estarán activados por defecto y podrán ser configurados por los padres o tutores según las necesidades del menor. Además, la norma endurece las sanciones contra la difusión de contenido sexual o vejatorio generado mediante inteligencia artificial, conocidos como ‘ultrafalsificaciones’ o deepfakes, los cuales serán considerados delitos con penas agravadas si se difunden masivamente o con identidades falsas.

Otra disposición clave es la creación de la figura de la orden de alejamiento virtual, la cual impedirá a los agresores digitales interactuar con sus víctimas a través de plataformas y redes sociales. Asimismo, se eleva la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales en redes sociales de 14 a 16 años, reforzando la protección de los menores en el uso de estas plataformas. Para complementar estas medidas, el Gobierno de España ha incorporado a los pediatras en la detección de un uso inadecuado de dispositivos electrónicos y posibles adicciones digitales en menores.

Finalmente, el proyecto de ley contempla un plan de alfabetización digital desde la educación primaria, con clases sobre el uso responsable de internet y la lucha contra la desinformación. Además, se implementará un sistema de etiquetado de contenidos digitales con advertencias accesibles sobre su idoneidad para menores. A través de estas iniciativas, el Gobierno de España busca dotar a menores y familias de herramientas para un uso seguro y consciente del entorno digital, promoviendo también campañas de sensibilización sobre los riesgos y derechos en la era digital.

últimas noticias

spot_img