spot_img
lunes, agosto 11, 2025
spot_img
InicioTus historiasEn La Mariscal se impulsarán los negocios de más de 900 emprendedores...

En La Mariscal se impulsarán los negocios de más de 900 emprendedores con tecnología e innovación

spot_img
- Advertisement -

La Mariscal, un sector tradicional de Quito, avanza en su transformación como un centro de innovación y desarrollo tecnológico. El nuevo Hub de BioAgro Tech busca beneficiar directamente a los emprendedores del área, especialmente a los cerca de 900 negocios que requieren herramientas digitales para mejorar su competitividad. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), que en los últimos 12 años ha apoyado a más de 15 mil emprendedores a nivel nacional.

@tuvoz.tv

La Mariscal, un sector tradicional de Quito, avanza en su transformación como un centro de innovación y desarrollo tecnológico. El nuevo Hub de BioAgro Tech busca beneficiar directamente a los emprendedores del área, especialmente a los cerca de 900 negocios que requieren herramientas digitales para mejorar su competitividad. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), que en los últimos 12 años ha apoyado a más de 15 mil emprendedores a nivel nacional.

♬ A Long Way Home – Udo Vismann

El principal objetivo del Hub es impulsar soluciones sostenibles en áreas como la agrotecnología y la biotecnología. Con ello, se proyecta aumentar las ventas de emprendimientos de USD 5 millones a USD 100 millones en los próximos tres años. Además, se contempla la formación y capacitación de 12 mil personas, así como la proyección internacional de los 15 mejores proyectos, que podrán perfeccionarse en el extranjero.

El modelo busca articular a emprendedores, universidades, estudiantes e investigadores en un solo espacio, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de productos con valor agregado. Se espera movilizar hasta USD 1.000 millones, lo que equivale al 1% del PIB del país, como parte de una estrategia de crecimiento económico vinculada a la innovación.

El proyecto es impulsado por el Municipio de Quito como parte de su plan de recuperación integral de La Mariscal a través de la investigación, el conocimiento y el desarrollo tecnológico. Además, el sector privado ha creado un fondo de financiamiento de USD 60 millones a nivel nacional, inspirado en el modelo de ConQuito. La participación de universidades locales también permitirá involucrar a estudiantes en procesos reales de innovación.

últimas noticias

spot_img