spot_img
martes, abril 15, 2025
spot_img
InicioUncategorizedEn China empezaron las elecciones de Ecuador 

En China empezaron las elecciones de Ecuador 

- Advertisement -

China es uno de los Primeros países donde empieza el sufragio. A las 9 de la mañana hora de China, 8 de la noche hora de Ecuador con el Himno Nacional del Ecuador empezó la jornada electoral en la Embajada de Ecuador en China. https://vm.tiktok.com/ZMBqbHFc2

La señora embajadora de Ecuador  en China María Soledad Córdova, el señor cónsul Ernesto Tituaña junto a su equipo de trabajo inauguraron las votaciones este domingo 9 de abril en Beijing. 

En toda la República Popular de China hay aproximadamente 1000 ecuatorianos residentes, según el censo realizado en el país en 2020. 

Específicamente en la circunscripción de Beijing viven entre 240 y 250 compatriotas.  La mayoría son estudiantes que vienen becados. 

En la República Popular de China hay 3 oficinas consulares ubicadas en Cantón, Shanghai y Beijing.  En las dos primeras hay alrededor de 140 ecuatorianos empadronados, mientras que en Beijing hay 159. 

El voto es facultativo, es decir, que no es obligatorio, sin embargo los ecuatorianos acudieron a votar a pesar de la distancia, el costo de movilizarse, de las ocupaciones de cada uno y de la alerta de vientos fuertes que obligó a muchos a quedarse en casa. 

Hécto Villagrán, vive 15 años en China, es delegado de RC y RETO y fue el primero en votar. Leonardo Cevallos, artista ecuatoriano radicado desde hace 30 años en China, fue el segundo en ejercer su derecho al voto. 

Por primera vez en China se cantará el voto. Al finalizar la jornada electoral  a las 7 de la noche comenzará el escrutinio. Cada Junta electoral de China se conectará de forma online con el Consejo Nacional Electoral y el presidente de la mesa abrirá las urnas y mostrará la papeleta en vivo y en directo y en voz alta indicará a qué candidato pertenece el voto o si es blanco o nulo. 

En China no se hace campaña en las calles. Los ecuatorianos se enteran de las propuestas a través de las redes sociales. No está permitido que una persona muestre una pancarta con la imagen de los candidatos en las esquinas por ejemplo. No existen las caravanas, conciertos, etc de los movimientos políticos extranjeros para llamar la atención de los votantes. 

El Consejo Nacional Electoral mantiene una comunicación directa con los ecuatorianos que estudian, trabajan o residen en China a través de un grupo de la aplicación WeChat ( similar a Whatssap) En ese grupo solo se envía información sobre la jornada electoral: fechas, horarios, documentos permitidos para votar como pasaporte o cédula ecuatoriana aunque estén caducados. 

Los miembros de la junta electoral se inscriben voluntariamente para ser parte de la mesa y luego entre todos los inscritos se elige al azar a los 3 ecuatorianos que formarán la mesa electoral.  Cada uno recibirá $70 de parte del CNE ( alrededor de 500 yuanes). 

últimas noticias

spot_img