spot_img
miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img
InicioTendenciasEn Chile se podría pedir permiso laboral por la muerte de un...

En Chile se podría pedir permiso laboral por la muerte de un peludo

- Advertisement -

En Chile, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que otorga un día de permiso laboral a las y los trabajadores ante la muerte de su peludo o animal de compañía. La iniciativa fue despachada al Senado tras recibir 109 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones. Este avance busca reconocer el impacto emocional que genera la pérdida de un compañero animal en la vida de las personas.

@tuvoz.tv

En Chile, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que otorga un día de permiso laboral a las y los trabajadores ante la muerte de su peludo o animal de compañía. La iniciativa fue despachada al Senado tras recibir 109 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones. Este avance busca reconocer el impacto emocional que genera la pérdida de un compañero animal en la vida de las personas.

♬ Promise in – Cloudy Skies

El proyecto establece que las y los trabajadores tendrán derecho a un día hábil de permiso en caso de fallecimiento de un animal de compañía inscrito en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía. Para hacerlo efectivo, el trabajador deberá presentar al empleador la documentación que acredite la muerte del peludo. Además, el permiso deberá utilizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes al deceso y solo podrá ser solicitado por quienes figuren como dueños en el registro.

Este día de permiso será remunerado, pero la jornada deberá ser recuperada de común acuerdo con el empleador dentro de los 90 días siguientes. Según explicó el parlamentario Sauerbaum, esta indicación fue aprobada de manera unánime por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, la cual recomendó a la Sala apoyar la iniciativa.

El proyecto reconoce que la pérdida de un peludo provoca un dolor real y profundo, que afecta la emocionalidad, el ánimo y el desempeño laboral de las personas. Este duelo merece respeto y contención, por lo que la propuesta representa un cambio concreto que valida el vínculo afectivo entre las personas y sus animales de compañía.

últimas noticias