La Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó una reforma a la Ley de Vivienda que prohíbe negar la renta de una vivienda a personas que tengan mascotas o niños. Con esta medida, las autoridades buscan erradicar prácticas discriminatorias que limitan el acceso a la vivienda por razones familiares o de convivencia con animales de compañía.
La iniciativa fue discutida en el Congreso de la Ciudad de México hace algunos meses, donde se subrayó que su objetivo principal es fortalecer el derecho humano a la vivienda, garantizando igualdad de condiciones para todas las personas. Esta modificación pretende eliminar restricciones injustificadas que afectaban a quienes conviven con infancias o seres sintientes.
De acuerdo con la publicación en la Gaceta Oficial, la reforma entró en vigor el pasado martes 28 de octubre, y modifica el artículo 4 de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, el cual establece que “por ningún motivo será obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda la condición económica, el origen étnico o nacional, apariencia física…”.
A dicho artículo se añadió la frase “así como la cohabitación con infancias y seres sintientes”, lo que garantiza que los arrendadores no podrán negar la renta de una propiedad por la presencia de niños o mascotas. Con esta medida, la Ciudad de México da un paso importante hacia una vivienda más incluyente y libre de discriminación.


