spot_img
lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioTendenciasEn Argentina, si no pagas la pensión alimenticia no entras el estadio

En Argentina, si no pagas la pensión alimenticia no entras el estadio

- Advertisement -

En Argentina, el fútbol ya no es solo una pasión: también es una herramienta para hacer justicia. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha comenzado a aplicar la Ley 6771, aprobada en diciembre de 2024, que impide el ingreso a los estadios a padres que adeuden al menos dos cuotas de pensión alimenticia, sean continuadas o alternadas.

@tuvoz.tv

En Argentina, el fútbol ya no es solo una pasión: también es una herramienta para hacer justicia. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha comenzado a aplicar la Ley 6771, aprobada en diciembre de 2024, que impide el ingreso a los estadios a padres que adeuden al menos dos cuotas de pensión alimenticia, sean continuadas o alternadas.

♬ Serious Medicine – MeridianMusic

Esta medida busca presionar a los morosos a cumplir con sus obligaciones hacia sus hijos, utilizando una de las actividades más populares del país como punto de control.

La primera prueba piloto se ejecutó el 16 de marzo en el estadio de Boca Juniors durante un partido frente a Defensa y Justicia. Allí, las autoridades detectaron a cerca de 4 000 personas que figuraban en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Aunque en ese primer operativo solo se emitieron advertencias, el mensaje fue claro: no se tolerará el incumplimiento de deberes parentales.

El control se volvió estricto en el clásico entre Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas. Según cifras oficiales, hay 11 000 personas registradas como deudoras de alimentos, de las cuales 2 900 viven en Buenos Aires. La normativa se extenderá progresivamente a los 18 estadios porteños. El artículo 16 de la ley estipula que los organismos públicos encargados del control de acceso deben impedir el ingreso a quienes estén inscritos como morosos.

Además, en cada entrada hay representantes del Registro de Deudores Alimentarios, que verifican los datos con un documento oficial. Con esta iniciativa, el gobierno busca que el deber de ser padre también se juegue en la cancha del compromiso.

últimas noticias

spot_img