spot_img
sábado, febrero 1, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalEl gobierno firmó el decreto para eliminar el IVA de alimentos para...

El gobierno firmó el decreto para eliminar el IVA de alimentos para mascotas

- Advertisement -

Desde febrero de 2025, los alimentos para mascotas estarán exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), según lo establece el Decreto Ejecutivo 516, firmado por el presidente Daniel Noboa el 30 de enero. La medida incluye tanto productos balanceados secos como húmedos, ya sean importados o adquiridos localmente, al ser considerados insumos veterinarios esenciales. Con esta decisión, el Gobierno busca aliviar la carga económica de los dueños de mascotas en el país.

@tuvoz.tv

Desde febrero de 2025, los alimentos para mascotas estarán exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), según lo establece el Decreto Ejecutivo 516, firmado por el presidente Daniel Noboa el 30 de enero. La medida incluye tanto productos balanceados secos como húmedos, ya sean importados o adquiridos localmente, al ser considerados insumos veterinarios esenciales.

♬ Happy Moments – INOD

El Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), con el apoyo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, serán los encargados de identificar qué productos realmente corresponden a la alimentación nutricional de mascotas para garantizar la correcta aplicación del IVA. Aquellos que no cumplan con este criterio seguirán gravados con el impuesto correspondiente.

El mercado de alimentos para mascotas ha experimentado un crecimiento significativo en Ecuador. Según la consultora Kantar Worldpanel, en el primer trimestre de 2023, la venta de estos productos aumentó un 25% en comparación con el mismo período de 2022. Esta tendencia refleja una mayor preocupación de los ecuatorianos por la nutrición y el bienestar de sus animales de compañía, lo que también ha impulsado la diversificación de la oferta en este sector.

El Gobierno destaca que la medida beneficiará a una gran parte de la población, ya que, según el censo de 2022, seis de cada diez hogares ecuatorianos tienen al menos una mascota. En total, se estima que hay 7,6 millones de animales de compañía en el país, de los cuales el 68,5% son perros y el 31,5% gatos. Con esta decisión, se espera que más familias puedan acceder a una mejor alimentación para sus mascotas sin afectar significativamente su economía.

últimas noticias

spot_img