La ciudad natal de Confucio fue escenario del Cuarto Foro del Grupo de Medios de China (CMG), celebrado en Qufu, provincia de Shandong. Con ponencias magistrales, foros paralelos y presentaciones audiovisuales de alto nivel, el 4.º CMG Forum promovió el intercambio de ideas y buenas prácticas entre los asistentes.
Durante el evento, se destacó cómo las nuevas tecnologías están transformando el panorama mediático global. Desde la inteligencia artificial hasta las plataformas digitales transnacionales, los panelistas analizaron cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para crear narrativas más inclusivas y fomentar el diálogo intercultural. También se enfatizó la importancia del periodismo responsable en la construcción de puentes entre las distintas culturas del mundo.
Este evento reunió a representantes de medios de comunicación internacionales, académicos y expertos en cultura para debatir sobre el papel de los medios en la era digital y su contribución al entendimiento mutuo entre civilizaciones. El foro tuvo lugar en un entorno cargado de simbolismo: la cuna del confucianismo, corriente filosófica que promueve la armonía, el respeto y el aprendizaje continuo. Ecuador estuvo presente en el evento a través de la periodista, Johanna Cañizares, directora del medio digital www.tuvoz.tv, como parte del Programa del Centro Internacional de Comunicación de Prensa de China (CIPCC).


El foro también sirvió como un recordatorio del legado de Confucio, cuya visión ética y filosófica sigue siendo pertinente en el actual contexto de transformación mediática. En un mundo cada vez más interconectado, el llamado fue claro: los medios deben asumir un papel activo en la promoción del entendimiento mutuo, el respeto y la cooperación entre pueblos.