spot_img
jueves, julio 3, 2025
spot_img
InicioTendenciasDesarticulan red de explotación infantil en Guayaquil: siete menores fueron rescatados

Desarticulan red de explotación infantil en Guayaquil: siete menores fueron rescatados

- Advertisement -

Una red dedicada a la explotación laboral infantil fue desarticulada en Guayaquil, donde siete menores de edad, entre los 5 y 17 años, fueron rescatados. Los niños y adolescentes eran obligados a vender productos o a mendigar en diferentes semáforos de la ciudad. La operación fue liderada por la Dirección Nacional de Investigación Contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia (DINAF) de la Policía Nacional, que ejecutó cinco allanamientos en la Isla Trinitaria, al noroeste de la ciudad.

@tuvoz.tv

Una red de explotación laboral infantil fue desarticulada en Guayaquil, tras una operación liderada por la DINAF de la Policía Nacional. Siete menores, entre 5 y 17 años, eran obligados a pedir dinero o vender productos en semáforos de la ciudad. La intervención incluyó cinco allanamientos en la Isla Trinitaria, al noroeste del Puerto Principal, permitiendo el rescate de los niños y la identificación de los responsables.

♬ sonido original – Tu Voz TV

El mayor Galo Mancero, jefe de la DINAF en la Zona 8, explicó que fue un trabajo de investigación previo lo que permitió ubicar tanto a las víctimas como a los presuntos responsables. Durante la intervención, cinco mujeres fueron detenidas para investigaciones. Aunque no registraban antecedentes penales, ahora deberán enfrentar a la justicia por el presunto delito de explotación infantil.

En Ecuador, el trabajo infantil es considerado un delito, según el artículo 92 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el cual establece una pena de entre 13 a 16 años de prisión cuando se comete en contra de menores de edad, especialmente si se incurre en explotación laboral o mendicidad forzada. Las penas pueden agravarse si las víctimas son niños o niñas en edades particularmente vulnerables o si hay abuso de una relación de autoridad.

Los menores rescatados fueron trasladados a casas de acogida donde recibirán atención especializada, protección y acompañamiento psicológico. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de explotación infantil a través del 911 o la línea anónima 1-800 DELITO. La protección de la niñez es una responsabilidad de todos, y el silencio solo perpetúa el sufrimiento de quienes más necesitan ayuda.

últimas noticias

spot_img