spot_img
martes, junio 25, 2024
spot_img
InicioNoticiasNacionalDaniel Noboa Presidente electo de Ecuador

Daniel Noboa Presidente electo de Ecuador

- Advertisement -

El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que el candidato presidencial de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, es el nuevo Presidente Electo de la República. Se destaca que hasta las 20:15 con el 90.87 de actas válidas, Noboa tiene el 52.30% y Luisa González el 47.70%.

De esta manera Daniel Noboa se convierte en el Presidente más joven en la historia del país, con 35 años de edad. Con esta elección ha alcanzado el sueño que por cinco veces se le resistió a su padre, Álvaro Noboa. Jaime Roldós Aguilera era el más joven con 39 años al asumir a Presidencia de Ecuador.

Tras conocerse los resultados, el Presidente Guillermo Lasso felicitó a Daniel Noboa por su victoria en las urnas. «Estimado Daniel mi felicitación por haber aspirado a servir a los ecuatorianos desde el sitial más alto al que puede aspirar un ciudadano. Hoy nuestro país te ha dado la confianza de dirigirlo, un altísimo honor sobre el que deseo tengas el mayor de los éxitos», mencionó el primer mandatario.

Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azín nació en Guayaquil en 1987. No es nuevo en política, pues fue asambleísta entre 2021 y 2023, pero en estas elecciones ha jugado el rol de “outsider”. No partía entre los favoritos pero fue visto como una cara nueva y su participación en el debate electoral de la primera vuelta electoral.

Es el mayor de cuatro hermanos en una familia de grandes empresarios y políticos, pues además de las aspiraciones presidenciales de su progenitor, su madre Annabella Azín, doctora en medicina, fue asambleísta y candidata a la Vicepresidencia. Actualmente espera el nacimiento de su segundo hijo del matrimonio con su segunda esposa, la nutricionista e “influencer” Lavinia Valbonesi.

Daniel Noboa propone un plan agresivo para la creación de empleo de calidad, con todos los beneficios sociales, además de dar seguridad a la población para que pueda vivir en paz. Invertirá en salud y educación, las que seguirán siendo públicas. Además garantizará las pensiones y los servicios del IESS sin elevar las aportaciones ni los años de aportación.

últimas noticias

spot_img