El Crédito Violeta de BanEcuador es una herramienta financiera creada especialmente para mujeres emprendedoras que buscan iniciar, fortalecer o ampliar sus actividades productivas. Ofrece montos de hasta 20.000 dólares, con plazos de hasta 5 años para activo fijo y hasta 3 años para capital de trabajo, incluyendo períodos de gracia de hasta 2 años para activo fijo y 1 año para capital de trabajo, según el tipo de inversión.
Los pagos pueden realizarse de manera mensual, trimestral, semestral, anual o al vencimiento, adaptándose a las necesidades del negocio. Además, si el crédito solicitado es de hasta 3.000 dólares, no se requiere garantía real ni la firma del cónyuge. Las garantías pueden ser quirografarias, personales o reales dependiendo del monto y del perfil de riesgo.
Para aplicar al Crédito Violeta, es obligatorio cumplir con todos los requisitos establecidos:
- Presentar cédula de identidad y una planilla de servicios básicos actualizada.
- Estar registrada como contribuyente activa en el RUC o RIMPE.
- Haber aprobado el Taller Crédito Violeta impartido por BanEcuador.
- Haber culminado el Programa de Formación para el Desarrollo Productivo y Exportador del Ministerio de Producción.
- Estar incluida en un listado oficial de beneficiarias de programas de cooperación internacional en Ecuador, como los de FAO, PNUD, ONU Mujeres, Heifer, CARE, entre otros.
Las mujeres interesadas pueden revisar más información y postular al crédito ingresando a: www.banecuador.fin.ec/creditovioleta/. Esta iniciativa busca empoderar económicamente a más mujeres ecuatorianas, generando desarrollo local e igualdad de oportunidades desde el sistema financiero público.
.