Con el objetivo de apoyar la recuperación económica de los negocios afectados por las intensas lluvias en Ecuador, la Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco del Pacífico lanzaron el programa de crédito «Levántate Mi Pyme». Esta iniciativa está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en zonas declaradas en emergencia, como Guayas, El Oro, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Azuay y Loja.
El crédito permite acceder a montos desde USD 2.500 hasta USD 300.000, con tasas de interés que oscilan entre 9,50% y 12%, plazos de hasta cinco años y un período de gracia de entre tres y seis meses. Está disponible desde el 24 de marzo de 2025 y puede destinarse tanto a capital de trabajo como a la adquisición de activo fijo. Además, cuenta con una garantía de la CFN que cubre hasta el 75% del monto solicitado.
Para aplicar, se requiere cédula o RUC, certificado de votación, planilla de servicio básico, solicitud de crédito y mínimo dos referencias comerciales. En el caso de negocios registrados en RIMPE o RISE, se puede presentar la declaración del impuesto a la renta de los últimos dos años o estados financieros firmados del último trimestre. El programa está dirigido a negocios con una facturación mínima anual de USD 20.000.
El trámite es relativamente ágil: una vez aprobado el crédito, el desembolso puede efectuarse en un plazo de cinco días. Esta herramienta busca brindar una respuesta concreta a los sectores productivos más golpeados por el invierno, ayudando a las pymes a retomar sus actividades y mantener el empleo en sus comunidades.