El 11 de septiembre de 2025, la Universidad Hemisferios (UHE) fue sede de un hecho histórico para la vida académica del país: más de un centenar de estudiantes de 20 universidades ecuatorianas participaron en el Primer Modelo de Naciones Unidas (MONUHE 2025). Este encuentro se inauguró con la firma del Compromiso de la Juventud por la Paz, consolidando un espacio de debate, diálogo y diplomacia académica.
El acto contó con la presencia de la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, junto al rector de la UHE, Daniel López Jiménez, y al secretario general del MONUHE 2025, Benjamín Paredes. Durante la inauguración se resaltó la importancia de que los jóvenes se formen en entornos que promuevan el respeto a los derechos humanos, la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones a problemas globales como la seguridad, el cambio climático y las tensiones geopolíticas.
En el documento firmado, los estudiantes expresaron que la paz debe convertirse en una realidad cotidiana, reafirmando valores universales como la justicia, la solidaridad, la dignidad humana y el respeto al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Asimismo, se destacó que este espacio académico impulsa el pensamiento crítico y la cooperación internacional como herramientas indispensables para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.
Además de las 20 universidades, participaron 11 colegios, lo que consolidó un encuentro intergeneracional para fomentar una cultura de paz desde la formación escolar y universitaria. Con este hito, la Universidad Hemisferios se posiciona como referente en la creación de espacios académicos innovadores, articulando a la comunidad educativa del país con la agenda internacional.