spot_img
martes, agosto 19, 2025
spot_img
InicioTus historias¿Cómo acceder a la atención psicológica gratuita del Municipio de Guayaquil?

¿Cómo acceder a la atención psicológica gratuita del Municipio de Guayaquil?

spot_img
- Advertisement -

Los juicios apresurados y etiquetas como “niño problema” o “inútil” pueden tener efectos devastadores en la salud mental de niños y adolescentes. En Guayaquil, muchos menores cargan con estigmas que se suman a trastornos como ansiedad, depresión o dificultades de atención. Para dar respuesta a esta problemática, el Municipio activó una red de atención psicológica gratuita, que en lo que va del 2025 ya ha beneficiado a más de 3.000 niños y jóvenes entre los 7 y 17 años.

Este servicio se concentra especialmente en sectores vulnerables como Monte Sinaí, Guasmo, Juan Montalvo y Balerio Estacio. Las atenciones incluyen sesiones individuales, familiares y grupales, así como talleres dirigidos a padres y maestros sobre temas fundamentales como bullying, primeros auxilios emocionales y contención ante crisis. La intervención no solo se enfoca en el menor, sino en todo su entorno.

Las terapias están disponibles en seis centros municipales. A continuación, los principales puntos de atención:

Centro Polifuncional Municipal ZUMAR – Av. Manuel Ignacio Gómez Lince, Bastión Popular (frente a Etapa 7 de Mucho Lote 1)

Centro de Arte Comunitario Plaza Casuarina – Junto al Mercado Municipal, Entrada de la 8

Hospital Bicentenario

Centro Valientes

Centro Cuatro de Enero

Áreas Territoriales Inclusivas

Además, puedes comunicarte directamente con el Departamento de Psicología ZUMAR al 0968972368 para más información o agendamiento. Los horarios de atención son: de lunes a viernes de 09h00 a 16h00 en ZUMAR Bastión Popular; sábados de 09h00 a 12h00. En Plaza Casuarina, la atención se brinda los viernes de 09h00 a 15h00 y sábados de 09h00 a 12h00.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Inclusión Social, impulsa este acompañamiento emocional con el objetivo de construir una ciudad más justa, empática y con oportunidades reales para su niñez y adolescencia.

últimas noticias

spot_img