spot_img
lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioTendenciasChina llama al BRICS a liderar el cambio global

China llama al BRICS a liderar el cambio global

- Advertisement -

En un momento crucial para la geopolítica internacional, el primer ministro chino, Li Qiang, participó en la primera fase de la 17ª Cumbre de Líderes del BRICS, celebrada este 6 de julio en Río de Janeiro. Durante su intervención, destacó la urgencia de transformar la gobernanza global frente a un escenario marcado por conflictos, debilitamiento del multilateralismo y desigualdades persistentes. Bajo el tema “Paz y Seguridad, Reforma de la Gobernanza Global”, Li Qiang hizo un llamado a la solidaridad y al respeto mutuo como pilares de un nuevo equilibrio mundial.

Li subrayó que, en medio de una transformación sin precedentes, los países BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto a sus nuevos miembros— deben asumir el liderazgo para impulsar consensos que prioricen la paz, el desarrollo y la justicia. “Ante las contradicciones crecientes, necesitamos diálogo con equidad. Ante intereses comunes, más cooperación. Ante oportunidades compartidas, logros mutuos”, señaló. Además, anunció la creación del Centro de Investigación de Productividad de Nueva Calidad China-BRICS y la beca «Garza Dorada», enfocadas en fortalecer talentos en industrias estratégicas.

El mandatario chino enfatizó la necesidad de rechazar el unilateralismo y el proteccionismo, promoviendo la resolución pacífica de disputas, el respeto a las distintas civilizaciones y la inclusión como principios rectores de una nueva era. También propuso que los BRICS lideren una cooperación más profunda para el desarrollo económico y la innovación, especialmente en sectores emergentes que puedan generar crecimiento compartido y sostenible.

Los líderes participantes coincidieron en que la voz del Sur Global, canalizada a través del BRICS, cobra fuerza y legitimidad. Reafirmaron su compromiso con el multilateralismo, la Carta de las Naciones Unidas y una reforma urgente al sistema internacional. La reunión concluyó con la adopción de la “Declaración de Río”, que sella la voluntad colectiva de avanzar hacia un mundo más justo, pacífico y equilibrado, donde las naciones emergentes no solo participen, sino que incidan en las decisiones globales.

últimas noticias

spot_img