spot_img
sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalCentro de Especialidades Sur Occidental reabre sus puertas y beneficiará a más...

Centro de Especialidades Sur Occidental reabre sus puertas y beneficiará a más de 116.000 personas

- Advertisement -

El Centro de Especialidades Sur Occidental (CESO) reabre sus puertas después de permanecer cerrado por más de un año. Esta unidad médica, que ha servido durante más de cuatro décadas a la comunidad del sur de Quito, debió suspender sus actividades el 28 de abril de 2023 debido a los daños ocasionados por una fuerte granizada que provocó el colapso parcial de su techo. Con una inversión que supera los 474 mil dólares, el centro fue completamente renovado y está listo para recibir nuevamente a los asegurados.

@tuvoz.tv

El Centro de Especialidades Sur Occidental (CESO) reabre sus puertas después de permanecer cerrado por más de un año. Esta unidad médica, que ha servido durante más de cuatro décadas a la comunidad del sur de Quito, debió suspender sus actividades el 28 de abril de 2023 debido a los daños ocasionados por una fuerte granizada que provocó el colapso parcial de su techo. Con una inversión que supera los 474 mil dólares, el centro fue completamente renovado y está listo para recibir nuevamente a los asegurados.

♬ Clean Marketing – ALEKSANDAR KIPROV

La obra, adjudicada a la empresa RHR Rock & Hydro Resources, incluyó una repotenciación integral que abarcó las áreas arquitectónicas, hidrosanitarias, eléctricas, electrónicas y mecánicas. El resultado es una infraestructura moderna y segura, equipada con tecnología de última generación, que permitirá brindar servicios de salud con los más altos estándares de calidad.

Con esta reapertura, más de 116,576 afiliados y pensionistas se verán beneficiados. El centro contará con 22 consultorios y 3 sillones odontológicos completamente equipados, además de una amplia cartera de servicios en medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna y diversas especialidades como cardiología, dermatología, gastroenterología, urología, oftalmología, otorrinolaringología, psicología y traumatología. También ofrecerá servicios de apoyo en imagenología, laboratorio clínico, farmacia, rehabilitación, terapia física y odontología.

El CESO tendrá la capacidad de brindar 12,000 atenciones mensuales, con un laboratorio preparado para recibir a 150 pacientes cada día y un servicio de visitas domiciliarias que se ampliará a cinco días por semana. La reapertura marca un hito en la modernización de los servicios de salud en el sur de Quito y reafirma el compromiso institucional con el bienestar de la comunidad asegurada.

últimas noticias