La Casa 707 del Municipio de Quito ofrece talleres gratuitos en oficios como maquillaje social, diseño de uñas, bailes tradicionales, artes circenses, defensa personal, radio, panadería y pastelería. Estas capacitaciones están orientadas a que adolescentes y jóvenes adquieran habilidades prácticas que les permitan generar ingresos o desarrollar un emprendimiento en el futuro.
Este servicio es administrado por el Patronato San José y está dirigido a adolescentes de entre 12 y 17 años y jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad. Actualmente, funciona en tres sedes estratégicamente ubicadas en el sur, centro y norte de la ciudad, lo que facilita el acceso a más beneficiarios.
Además de la formación en oficios, la Casa 707 promueve el uso del tiempo libre de manera sana, segura y recreativa. Se desarrollan actividades ocupacionales y capacitaciones que estimulan la creatividad y fortalecen las destrezas personales y laborales, contribuyendo a la inclusión social y al desarrollo integral de los participantes.
El programa también incluye atención psicológica especializada, que permite acompañar a los beneficiarios en su bienestar emocional y mental. De esta manera, la Casa 707 no solo es un espacio para aprender, sino también un lugar de apoyo y orientación para que adolescentes y jóvenes puedan construir un futuro con más oportunidades.