Como parte de sus políticas de inclusión y protección social, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) impulsa el Bono de Desarrollo Humano Variable, un beneficio económico dirigido a familias en situación de pobreza que tienen hijos menores de edad. Este bono puede alcanzar hasta 150 dólares mensuales, dependiendo de la estructura y características del hogar beneficiario.
La asignación parte de una base de 55 dólares para el jefe o jefa del hogar. A partir de ahí, se suman valores adicionales por cada hijo que conviva en el hogar, de acuerdo a su edad. Para menores de 5 años, se suman 30 dólares por el primer hijo, 27 por el segundo y 24,30 por el tercero. En el caso de hijos entre 5 y 18 años, los valores son de 10, 9 y 8,10 dólares respectivamente. Gracias a este esquema, el bono puede superar el triple del valor base.
Este programa tiene como finalidad no solo aliviar las condiciones económicas de las familias más vulnerables, sino también fortalecer el acceso a derechos básicos como salud, educación y nutrición infantil. El Bono Variable forma parte de un sistema solidario de aseguramiento no contributivo que responde a la diversidad de realidades sociales del país.
Para conocer si se califica al bono, se recomienda actualizar los datos personales en las ventanillas físicas de la Unidad de Registro Social (URS), ubicadas en las gobernaciones de todo el país. Luego, se puede hacer una consulta en línea en www.inclusion.gob.ec, ingresando al apartado de Servicios en Línea y al Casillero Electrónico. Es importante recordar que estos trámites son completamente gratuitos y que ningún funcionario debe solicitar dinero por brindar esta información.