spot_img
lunes, abril 21, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalBono de 50 dólares mensuales para adultos mayores

Bono de 50 dólares mensuales para adultos mayores

- Advertisement -

En Ecuador, miles de adultos mayores enfrentan cada día la dura realidad de no contar con una pensión de jubilación ni estar afiliados a un sistema de seguridad social. Ante esta situación, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantiene activo el programa de la Pensión para Adultos Mayores, una transferencia monetaria mensual de USD 50 que busca aliviar las necesidades básicas de este grupo vulnerable de la población.

@tuvoz.tv

En Ecuador, miles de adultos mayores enfrentan cada día la dura realidad de no contar con una pensión de jubilación ni estar afiliados a un sistema de seguridad social. Ante esta situación, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) mantiene activo el programa de la Pensión para Adultos Mayores, una transferencia monetaria mensual de USD 50 que busca aliviar las necesidades básicas de este grupo vulnerable de la población.

♬ Piano Emotional – Raw Vibrations

Este beneficio está dirigido exclusivamente a ciudadanos ecuatorianos de 65 años en adelante que no estén afiliados ni reciban pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) ni del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISPOL). Además, los beneficiarios deben estar registrados en el Registro Social, herramienta que permite al Estado identificar a las personas en condición de vulnerabilidad económica.

Para acceder al programa, se requiere cumplir con tres requisitos clave: tener 65 años o más, no recibir pensiones contributivas, y estar registrado en el Registro Social con un puntaje que indique situación de pobreza o extrema pobreza. También se debe presentar la cédula de identidad original y una planilla de servicio básico actualizada como comprobante de domicilio.

El proceso se realiza de manera presencial. Las personas interesadas deben acudir a la oficina del MIES más cercana, llenar el formulario de inscripción, presentar los documentos requeridos y luego esperar una visita domiciliaria de verificación por parte del personal técnico del MIES. Este programa es una herramienta esencial de protección social que reconoce el derecho a una vejez digna, especialmente para quienes han quedado fuera del sistema formal de seguridad social.

últimas noticias

spot_img