La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en conjunto con el Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación del Ecuador, anunció la octava edición del programa de Becas Zoila Ugarte. Esta iniciativa está dirigida a profesionales del ámbito de la comunicación y otorgará 11 becas completas para estudiar maestrías oficiales europeas en modalidad online. Las maestrías cuentan con reconocimiento de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y de la Comunidad Europea.
Las becas cubrirán el 100% del valor de la matrícula y permitirán a los beneficiarios acceder a títulos de cuarto nivel. Entre los programas disponibles están: Comunicación Corporativa, Marketing Digital, Derechos Humanos, Comunicación y Marketing Político, Redes Sociales, Comunicación Transmedia y Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados. La formación está orientada a fortalecer las competencias académicas y profesionales de quienes trabajan en medios de comunicación.
Para participar, es indispensable tener una cuenta Gmail y verificar que el título de tercer nivel sea compatible con el programa de estudio elegido. Los postulantes deberán llenar un formulario en línea a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffqIghlv0uHVTW0yVDFO6w4UykAHLh7iF7TLPlryZ8fpCG2A/viewform y adjuntar documentos como el rol de pagos o factura de prestación de servicios de junio de 2025, una carta de compromiso y un certificado de trabajo. Este último documento tiene requisitos específicos para quienes laboran en medios comunitarios, digitales o por canje.
Adicionalmente, los postulantes deberán rendir una prueba académica en línea compuesta por una parte objetiva y otra de ensayo. Solo quienes completen esta evaluación podrán recibir la ficha de solicitud de admisión, que debe enviarse junto a todos los documentos en un único archivo PDF. Entre los requisitos figuran: copia de la cédula y papeleta de votación, título registrado en Senescyt, acta de grado, récord académico, certificados laborales del área de comunicación, constancias de al menos tres cursos realizados (uno virtual) y certificaciones de méritos y premios periodísticos.