Una alianza estratégica entre Google, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) ha dado paso a un ambicioso programa de becas dirigido a estudiantes y docentes de instituciones de educación superior públicas en Ecuador. Con una inversión de siete millones de dólares, esta iniciativa busca capacitar a más de 17 mil personas en áreas clave como Google Cloud, Inteligencia Artificial, Analítica de Datos y Ciberseguridad.
El objetivo es claro: fortalecer las competencias tecnológicas del sector educativo y preparar al talento ecuatoriano para los desafíos del mundo digital. Los beneficiarios podrán acceder a becas completas o parciales, dependiendo de su desempeño y perfil. La plataforma de aprendizaje será Cloud Skills Boost, desarrollada por Google, que permite una formación virtual, práctica y personalizada.
Gabriel Alvarado, delegado de Google Cloud, explicó que el proceso de selección está a cargo de la Senescyt, mientras que los docentes de cada universidad pública serán los encargados de registrar a sus estudiantes. Para participar, se debe ser estudiante o docente activo en una institución pública de educación superior, contar con un correo electrónico válido e inscribirse a través de la página oficial de la Senescyt: https://siau.senescyt.gob.ec.
Los cursos iniciaron en abril y tienen una duración de un año. Las clases son 100 % virtuales y gratuitas, y al finalizar el programa, los participantes recibirán un certificado internacional avalado por Google. Esta certificación no solo respalda su formación, sino que abre nuevas puertas laborales en el mundo de la tecnología, tanto dentro como fuera del país. Una oportunidad concreta para transformar el futuro profesional de miles de ecuatorianos.